top of page

Una historia sefaradi unika: del Imperio Otomano al Kontinente de Afrika;

Writer: Alexandra FellusAlexandra Fellus

Interior of the Sephardi Hebrew Congregation of Cape Town, South Africa

A unique Sephardic Story: From the Ottoman Empire to the African Continent

 

I grew up with the knowledge that my grandparents’ home language was Ladino. What I didn’t quite grasp was the loss to our Sephardic culture as my generation’s connection to Ladino grew weaker over time. As Sephardic communities originating in Spain, expelled to foreign lands in the (then) Ottoman Empire began to disperse world-wide, many of us lost our direct line to Ladino. To preserve the story of my family history, I interviewed my grandparents in their native Ladino.

---

Komo vos yamash, i ijos de ken sosh?

Victor: Yo me yamo Victor Cadranel. Mi papa era Isaac Cadranel i ma mama era Ester Malki.

Bellina: Yo me yamo Bellina. Mi madre era Marie Franco. Mi padre era Isaac Levy.

 

Dande vinien vuestros parientes?


Victor: Toda mi famiya vienen de Turkiya. Tenia tres ermanos. Los dos mas grandes, nasieron in Milas, Turkiya, komo mi papa tambien. Mi mama nasio in Aiydin, Turkia. Fueron a Rhodes ande mi otro ermano nasio. Despues si fueron al Congo. Yo nasi ayi.

 

Bellina: Mi papa nasio tambien in Milas, Turkiya, i mi nama Marie (Myriam) Franco nasio in Rhodes. Se kazaron in Benghazi, in Libya. Tengo un ermano ke nasio in el Congo.

 

Kualou savesh di la communidades dande vinesh?

 

Victor: Mi papa iso tres gerras. La gerra del Balkan (1912), despues la primera grande gerra (1914-18), i despues la gerra de independensia kontra los Gregos (1920) ke okupava la rejion de Izmir . Mi papa fue ferido en el brasso i fue prisoniero de los Gregos in Athena. Kuando mi papa morava in Milas,  su etcho era di tiner los livros de la munisipalidad. Si fue a Rhodes despues de la gerra (1922). Su salud no estáva buena i tambien l’antisemitismo enpiso in Turkiya. Si fue al Congo in1929. In Rhodes, los parientes di Mami i los mios moravan in frente l’uno de l’otro.

 

Komo vuestras famiyas arrivaron in el Congo?

 

Victor: Mi papa in primero arivo in 1929. Stuvo in una chika sivdad ke se yamava Tshimbulu. Los habitantes del payis davan nombres, i mi papa lo yamaron Jean Tshimbulu. In  1935, mi papa returno a Rhodes para traer toda la famiya  al Congo in una chika sivdad ke se yamava Luputa (1936). Yo fui el primer europeano ke nasio ayi. Por esta razon , el puevlo mi yamo  Mutombo Katshi ke era el nombre del Rey. In 1937, mos fuimos a Demba, otra chica sivdad ande mi papa avia komprado un negosio.

 

Bellina: Mis parientes, kuando arrivaron al Congo, in 1939, fueron a morar in una chika sivdad ke se yamava Kamambare. Mi madre dizia ke la noche no puediamos salir afuera di kaza porke los liones kaminavan la noche in la kaleja. Despues fueron a Bukavu andi yo nasi (1941). Despues de unos kuantos anyos, mi madri,  mi ermano i yo fuimos  a Usumbura andi eran mis tios, mi tia i tres primos ermanos. Stavamos los sinko primos in djuntos i grandisimos komo ermanos, fina oy están komo ermanos. In 1952, mos fuimos a  Elisabethville.

 

Komo era la komunidad Sefaradi in el Congo?

 

Victor: Eramos todos kuaji dos mil personas djudias in Elisabethville. La mas parte eran  di Rhodes ma avia unos kuantos Ashkenazi ma no saviamos la differensia. In Demba, ande mi ingrandisi, avia solo tres familias djudias. A 65 km di Demba avia una grande sivdad ke se yamava Luluabourg, Aya avia unos kuantos djudios, i avia bastanti ombres para azer un minyam. Para las fiestas de Pesah, Roshashana i Yom Kipur, traiyamos un sefer Torah de Elisabethville. Mi papa era Baal Tefila, i asi meldava tambien la Torah.

 

Komo vos engrandisitesh in el Congo?

 

Bellina: La vida estava muy ermoza. Las kreaturas mos inkontravamos  in la kehila e los habonim. Agora ki no stamos mas in el Congo, stamos bushkandu los muestros.

 

Victor : Tambien kreygo ke todos se konosian. La majorita de los djudios in la sivdad de Elisabethville eran Italianos. Entonses, en la segunda Gerra mondial,  todos los judios, i mismo el Rabino Moise Levy, fueron enkarsirados in un kampo i el Monsenieuor Catholiko ke era un grande amigo de muestro Rabino, Moise Levy, fue al governo para dimandar la liberation de los djudios. Ansi fueron liberados. Otra razon de la liberation es ke todos los negosios ke eran djudios stavan serados i la population no pudian komprar nada.

 

Bellina : A l’indipendensia d’Israel yo mi akodro ke stavamos in Usumbura. Yo tinia sesh anos, i fuimos todos los djudios a una ermoza kaza. Ayi kantimos, bailimos porke era l’independensia d’Israel. Mi akodro tambien kuando moravamos in Bukavu, una noche, tres u kuatro ombres vinieron a muestra kaza. Estavan suzios kon una grande barva. Despues mi disheron ke era Yakov Meridor I sus amigos ke si fuyeron de la prison in Kenya. Los djudios di Bukavu los ayudaron a irsen a Israel.

 

Ki lisiones vos akrodrash di vuestros parientes?

 

Bellina : Mi madre mi disia de dar agua a la persona ke keri biver I tambien ayudar la djente.

 

Victor : Mi padre mi disia ke in la vida, no es las paras ma el nombre ke es muy importante. Devemos ser onestos. 

 

Di ke partitesh del Congo?

 

Victor: Por la edukasion de las ijas. Vinimos a Cape Town, di ke teniamos una kaza ayi, ma returnimos a Beljika para un anyo. No me plazio la Beljika a kavsa de la luvia, i ansi returnimos a Johannesburg.

 

Es ke la komunidad Sefaradi del Congo vinieron todos al Africa Del Sud?

 

Victor : Si, la majorita de la komunidad de Elisabethville si fueron a Cape Town. Solo unos kuontos vinieron a Johannesburg. Ma in Cape Town avia una muy ermoza kommunidad sefaradi i una Kehila. Aki, in Johannesburg, tenemos una komunidad ke se ingrandisio despues kon la djente ke vinieron de Zimbabwe.  

 

Al dia de oy, Cape Town esta bastante grande, ma aki in muestra kehila no ai munchos Sefaradis.  Munchos si fueron i munchos, malorosamente si murieron. La differensia kon los otras komunidades i mosotros, es ke mosotros kantamos in ladino. No ay mas djente ke pueden kantar in Ladino, solo yo.

 

Komo empleyash el ladino in las traditiones relijiosas?

 

Victor: A kaza, kantamos Bendigamos por el Shabbat. Al Shabbat, disimos una bendision por nos ijas: “ija de buena ventura, novia ke te vegamos, mazal altu ke tengas, reushitta buena, i saludoza.”

 

Kualo diseyash lo mas muncho por la mueva jenerasion?

Bellina & Victor: Ki no se olviden la tradisiones muestras, la lingua muestra tambien.

Comentarios


bottom of page